Chatbot para WhatsApp API

WhatsApp es el principal canal de conversaciones y tus clientes esperan comunicarse por ese medio a la hora de comprar productos. 

Este chatbot se integra 100% con la plataforma de Cliengo, es decir, que toda la gestión del contacto sucederá dentro de Cliengo Live y el CRM sin depender de WhatsApp web o la aplicación móvil para tomar control de las conversaciones.

Podrás hacer todo el seguimiento o recontactar a los potenciales clientes que ingresaron por esa vía dentro de las 24hs, desde nuestra plataforma.

✋ A diferencia de nuestro chatbot tradicional, WhatsApp Premium, funciona receptivamente aguardando el contacto del cliente para hablarle.✋ 

¿Qué necesito para instalar WhatsApp Premium?

  • Cuenta de Cliengo Premium Whatsapp o superior.
  • Una línea telefónica nueva. 
  • Cuenta verificada en Facebook Business Manager (Recomendado.

¿Cómo activar el chatbot en WhatsApp?

Esta funcionalidad requiere de una instalación manual. Para activarla puedes escribirnos a hola@cliengo.com, hablar con tu ejecutiva de cuentas o desde la plataforma.

A continuación te detallamos cómo puedes crear un ticket desde la plataforma, tanto de Cliengo Tradicional como de Cliengo Hub. 

Cliengo Tradicional

Seleccionas Agregar Canal > WhatsApp. Se abrirán las 2 opciones que tenemos actualmente de WhatsApp. En este caso, tendrás que presionar la opción de la derecha, botón "Hablar con un Asesor". Esta opción te llevará a hablar con nuestra asistente de IA, Lía. Automáticamente tendrás el mensaje: "Quiero Contratar el chatbot de WhatsApp. Mi ID de empresa es xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx" lo que te ayudará a crear un ticket con la solicitud.

WhatsApp Api

¿Cómo se verán los clientes que ingresen por WhatsApp en Cliengo Live? (Cliengo Tradicional)

Cuando los contactos ingresen por este medio se verá reflejado en Cliengo Live de la siguiente forma.

mceclip0.png

Los mismos son fácilmente reconocibles porque llevan el logo de WhatsApp antes de su nombre:

mceclip1.png

✋ Una vez realizada la vinculación no podrás utilizar la aplicación de WhatsApp o WhatsApp Business para ese número, todas las interacciones deben hacerse mediante la plataforma de Cliengo ✋

 

Cliengo Hub

En el caso de Cliengo Hub, la integración se hace desde Chatbots > seleccionas el chatbot ya creado > Conexiones. Una vez hecho esté proceso llegaras a la pantalla donde tienes WhatsApp API, desde allí presionas el botón "Quiero contratarlo" 

Diseño sin título (15)

Presionado ese botón te aparece la siguiente pantalla, donde te pediremos algunos datos y continuando se crea un ticket de manera automática para que Operaciones pueda ayudarte en la contratación.

Captura de Pantalla 2024-10-29 a la(s) 17.13.45

¿Cómo se verán los clientes que ingresen por WhatsApp en el nuevo Inbox? (Cliengo Hub)

Se podrán reconocer fácilmente los contactos que ingresen por este canal. Si aún no conoces el nuevo Inbox puedes visitar nuestro siguiente artículo: Cómo funciona la vista embuso de Inbox 

En Inbox tenemos diferentes vistas, podrás escoger la que mejor se adapte a tus necesidades: Lista / Tabla / Kanban. 

Independientemente de la vista que escojas, podrás reconocer los contactos que ingresen desde WhatsApp porque verás reflejado en cada uno de ellos, el icono verde de este canal. A continuación te lo mostramos en imagen: 

Vista de lista: 

Diseño sin título (16)

Vista de tabla:

Diseño sin título (17)

Vista Kanban: 

Diseño sin título (18)

 

✋ Una vez realizada la vinculación no podrás utilizar la aplicación de WhatsApp o WhatsApp Business para ese número, todas las interacciones deben hacerse mediante la plataforma de Cliengo ✋

¿Cómo será la vista del cliente que nos contacte por WhatsApp Premium?

El contacto podrá iniciar una conversación con nuestro chatbot de WhatsApp por dos medios:

  1. Haciendo clic en el icono de WhatsApp en la página web, si esta activo.
  2. Escribiendo directamente al número de teléfono que tiene configurado el chatbot.

Ejemplo de conversación:

CHATBOT_gif.gif

Reactivación de Conversaciones pasadas las 24hs

Al ingresar en el detalle de contacto aparecerá un reloj mostrando el tiempo restante para interactuar con el visitante. Cuando ese reloj llegue a 0:00 significa que el canal se cerró. 

A partir de ese momento, se podrá reactivar la conversación a través del envío de una plantilla (HSM). De momento, la habilitación de esta funcionalidad debe hacerse contactando a hola@cliengo.com o a la ejecutiva de cuentas. Esta funcionalidad tiene un costo extra asociado. 

En este articulo te contamos un poco mas sobre el envío de Mensajes salientes de WhatsApp Business (HSMs) con Cliengo

Medición de eventos en Google Analytics 

Si tienes el ícono de WhatsApp en tu web, puedes traquear en Google Analytics cuando un cliente ha hecho clic en el botón y se abrió la ventana de WhatsApp. Esto te permitirá medir la performance del evento y por ejemplo optimizar campañas de Marketing.

La categoría en Google Analytics se llama WhatsApp y el evento  Click_To_WA

Para más información y cómo configurarlo, te recomendamos la guía Cómo trackear eventos de Cliengo en Google Analytics.